miércoles, 4 de noviembre de 2015

TP Nº 4



TP 4: Selección, edición, representación e impresión

Como consigna se deberá conservar cierta identidad tanto de los textos como de las imágenes originales, sino se transformaría en una composición libre y ese no es el sentido. En cambio se intentará descubrir relaciones, re mezclar (remix), construir asociando significados, aplicando las combinaciones, mutaciones y transformaciones posibles en el amplio espectro de los instrumentos del MD.
Como eje del contenido se deberán diseñar 3 (tres) imágenes bimedia basadas en composiciones entre el texto del concepto y un conjunto de imágenes seleccionadas 10 (diez) aproximadamente provenientes de la formalización del TP3 (físico y virtual), nuevas capturas personales, repositorios de internet, fotogramas de video, escáner, etc. Todas deben estar relacionadas con el concepto trabajado durante el curso.

♦ Utilice las siguientes imágenes relacionadas directamente con el concepto EFÍMERO  para crear la composición de pre-entrega











COMPOSICIÓN FINAL                                                                                                                   

♦ Imágenes utilizadas





♦ Imágenes descartadas













♦ Afiche final


♦ Tapa de CD base de datos






jueves, 22 de octubre de 2015

TP 3. Parte D - presentación final multi / hiper media

Imagenes exteriores





Imágenes imersivas




Storyboard (guion gráfico) de presentación multimedia



Presentación tapa de CD





VIDEO FINAL






martes, 13 de octubre de 2015

Evaluacion Teorica 1



Síntesis Conceptual


Mi pagina web a analizar es ARTFUTURA ya que fue una de las que mas me intereso dentro de las propuestas brindadas por la cátedra para realizar esta Evaluación


::Un vistazo general::


 Se trata de un festival de Cultura y Creatividad Digital, que presenta los proyectos e ideas mas importantes del ambiente internacional del new media, el diseño de interacción, los videojuegos y la animación digital. Cada año dicho festival presenta un tema central y ademas se realizan espectáculos en directo y un programa audiovisual el cual tiene como objetivo lograr llegar al publico para mostrar los avances mas importantes en lo digital , lo cual hoy en día es de gran interés para el mundo en general, ya que se dice que es un mundo tecnológico que interactua diariamente con dispositivos digitales , de allí la necesidad de algunos o la curiosidad de otros para detenerse a mirar y saber sobre lo que se viene.
Se realizan exposiciones, talleres, instalaciones interactivas y actualizaciones online. Anualmente se festeja en ciudades como Barcelona, Buenos Aires y en mas de 20 ciudades mas.


Dimensiones interdependientes Social y Comunicacional

♦ Relación contenido – mensaje: podemos distinguir una claridad conceptual alta ya que sus textos no presentan ninguna dificultad , utilizan palabras de la cotidianidad para lograr una comprensión rápida ya se que busca lograr una mayor audiencia. Ademas cuenta con mecanismos de participación a través de redes sociales como Facebook , Twitter o Vimeo las cuales son de acceso publico y cualquiera puede expresar su opinión o profundizar sobre el tema.




♦ Aspectos vinculados a la interfaz gráfica: tiene la capacidad de atrapar al lector, o interesarse en investigar algo que le haya llamado la atención, debido a sus distintos componentes como una galería de fotos como banner y encabezado ( un defecto podría ser que no todas estas imágenes están en alta definición ). También posee una paleta de colores estrechamente sencilla ( blanco , negro , azul y gris) otorgando un aspecto de seriedad, totalmente necesario al ser el mismo un festival masivo y de gran interés. Es fácil recorrer la pagina y lograr entender sobre el tema al poco tiempo , esto quiere decir que posee una gran legibilidad y se debe a aspectos como la ubicación de sus menú,sub-menú, imágenes , gift , anexos y los distintos tamaños y tipografías utilizadas para diferenciar un orden jerárquico en la información

Galería de su encabezado 

♦ Aspectos vinculados a la navegación y la orientación espacial:  nos dispone una excelente exploración, por la ubicación de sus elementos y la organización de la barra que se encuentra en una sola fila otorgándonos una experiencia de navegación muy eficiente.
Menú secundario ::idioma::
También podemos cambiar el idioma, muy rápidamente, al clickear sobre la opción. Muy interesante al ser un festival internacional, logrando que cualquier lector pueda adquirir toda la información.
Ademas cuenta con otro menú secundario el cual se puede lograr contactarse con el equipo de ArtFutura para tener aun mas conocimiento. También cuentan con redes sociales las cuales tienen un gran alcance hoy en día
A pesar de tener mucho contenido gráfico los elementos cargan de manera fluida la cual nos hace tener un poco mas de ganas para navegar en ella.
Presenta un recorrido múltiple , por un lado es lineal indirectamente ya que su menú esta ordenado de mayor a menor importancia para que uno siga ese camino y logre entender fácilmente el tema. Pero también presenta un recorrido libre, ya que no tiene ninguna restricción y todos sus menús son de fácil acceso.



ESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN



Fuente : http://www.artfutura.org/v2/artfutura.php?idcontent=1&mt=0

lunes, 12 de octubre de 2015

Primeros videos de prueba

Primer video de pueba 




Segundo video de prueba


                                  
Tercer video de prueba








domingo, 4 de octubre de 2015