sábado, 5 de septiembre de 2015

Efimero en la Arquitectura

La arquitectura efímera es la que está hecha para no durar, tan sólo un día o dos como mucho, y de la que solo quedan documentos.
Frecuentemente relacionada con los espectáculos tanto artísticos como deportivos y comerciales, la Arquitectura Efímera tiene una gran tradición clásica. Los desfiles militares, las celebraciones políticas, las grandes decoraciones urbanas en los festejos crean una categoría arquitectónica aparte. Siendo siempre el producto resultado de un contrato político y social, se plantea al mismo tiempo todas las preguntas sobre aspectos urbanos y legales, abriendo nuevas pistas concernientes a su concepción, reglamentación y uso. Se ha convertido en un medio capaz de responder rápidamente a los más diversos objetivos en circunstancias complejas y difíciles, entiéndase urgentes.
La naturaleza temporal de estas construcciones permite a los diseñadores de estos espacios soñar y experimentar más libremente en forma de pequeños caprichos arquitectónicos o en acciones urbanas que alteren el uso del espacio público de forma temporal.
Las atribuciones de estos profesionales abarcan el proyecto y ejecución, dentro de su ámbito efímero, de estructuras ligeras desmontables prefabricadas, expositores de productos, diseño de montajes expositivos, ambientación de locales comerciales para promociones y eventos o adecuación a su imagen corporativa, kioscos, puntos de información, atención o venta, diseño de escenografías tanto teatrales como de eventos, etc. Adaptándose a unos requerimientos en constante cambio.

Pabellón La Ville Intelligente. Jakob + MacFarlane .Exposición HelloDemain en la Cité des sciences et de l’industrie, situada en Parc de la Villette de París.

Pabellón de Japón de la Exposición Universal de 2000 en Hanover, diseñado por Shigeru Ban, uno de los arquitectos del Centro Pompidou
MARMOL-PINOSO-4804
Proyecto museográfico MARMOL/LEVANTINA/TRADICIÓN, de Pinoso, Premio Nacional Emporia de Oro en la categoría “Al mejor montaje de una exposición no itinerante



FUENTES


No hay comentarios.:

Publicar un comentario